Dia 1 Marrakech - Ouirgane
Auberge
Le mouflon
![]() |
Marrakech-Ouirgane-Gargante del Dades |
La
población sigue siendo predominantemente bereber amazigh
El
primer día en Marruecos nos ha acercado hasta el pueblo de Ouirgane en el alto
Atlas. El pueblo contrasta totalmente con las afueras de Marrakesch, seco, mas
bien feo y tan solo adornado por varias plantaciones de olivos. En cambio Ouirgane,
situado a orillas de un lago, bajo las montes del alto Atlas, es verde y muy
bonito. Lo que hacemos es una marcha por encima del pueblo de unos siete km. de
recorrido.
El
tiempo es bueno y más fresco que en Marrakesch
Después,
a las ocho se impone una cena a base de tajin de carne de ternera y una
ensalada.
Esta zona fue la zona mas afectada en el terremoto del 23. Casi todas las casas están agrietadas o destruidas y muchas están siendo reconstruidas. Parte de la población vive en una zona en tiendas y chabolas echas con contenedores en condiciones precarias. Fallecieron tres mil personas segun el gobierno.
Dia 2
Taroudan
Partimos
de Ouirgane hacia Taroudan en un recorrido de 163 Km. en cinco horas ya que el
estado de la carretera es deplorable debido al terremoto del 8 de septiembre del
2023 de 6,8 de magnitud. Los pueblos todavía destruidos o en lento proceso de reconstrucción
albergaban pequeños campos de refugiados
en tiendas de campaña o en casas fabricadas con contenedores de obra.
Despues de una larga travesia por una carretera que quita el hipo y cruza las altas montañas del Atlas llegamos a la ciudad de
Taroudan.
Taroudan tiene el aspecto de una pequeña ciudad-mercado fortificada de
una ruta caravanera. Su muralla tiene 6 kilómetros de perímetro con
bastiones y nueve puertas que todavía hoy se mantienen intactas. Fuera del
recinto amurallado se encuentra una talabartería que provee de arreos para
camellos, y también pieles de cabra, sandalias de badana de camello, bolsos y
cinturones de cuero, etc. El mercado bereber, llamado Yenán al-Yaami, tiene
especias, frutos secos y sobre todo vestimenta, también menaje doméstico. El
zoco bereber se especializa en alfarería, hierro forjado, artesanía de bronce y
cobre, cuero, alfombras y joyería.
Día 3. Air Ben Haddou
Chez
Brahin
![]() |
Tinerhir- Zagora-Telouet |
Despues
de un buen desayuno con zumo de naranja, huevos cocidos, frisuelos , pan, miel,
mermelada, café con leche etc. Salimos en dirección Ait Ben Haddou pero
atravesando las montanas del antiatlas más bajas que las del atlas pero
igualmente imponentes. La carretera atraviesa semidesiertos y pueblos increíbles
hasta llegar al valle Ilmaten donse se encuentra un agadir, el agadir Ait
ougain.
Los
agadires bereberes son graneros antiguos custodiados por un guardian. Su estructura se asemeja a fortaleza cuyo
interior esta dividido en numerosas cámaras donde se guardaba el grano. Dispone
de torres de vigilancia donde los vecinos se turnaban dia y noche armados con
escopetas para evitar los asaltos. Es un edificación realmente ingeniosa que no
se si ya esta declarada patrimonio de la Humanidad.
El
guardian nos ofrece un te en su casa que aceptamos gustosamente para después proseguir
nuestra ruta atravesando pueblos como Iligt, douar Tizoula, douar Azoura, douar
Aday, Tagadir nait ali hasta Tiferki donde dejamos a un señor que hacia
autostop un monton de km. atrás.
La
carretera local sigue el recorrido de un rio ahora seco pero que en algún momento
su caudal ha destrozado la carretera en varios puntos por lo que el trayecto se
vuelve digamos que delicado en algunos tramos.
Son ya
las 18,30 cuando llegamos a Air Ben Haddou y nos hospedamos en casa Brahin.
Mañana
se impone la visita al Ksar de la ciudad ese si declarado patrimonio de la
humanidad.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ksar_de_Ait_Ben_Hadu
dia 4 gorges del dades, Tinghir
Hotel
al Madine
Despues
del desayuno típico, te,café, frisuelos, huevo cocido y yogur nos dirigimos a
la Kasbah de Ait ben Haddu.
Para
el que quiera saber una kasbah
es un tipo de fortaleza o ciudadela que se encuentra comúnmente en el norte de
África, especialmente en Marruecos. La palabra "kasbah" proviene del
árabe "qaṣbah", que significa "ciudadela"
o "fortaleza". Recorremos sus callejuelas y vemos desde arriba la zona
donde se rodó una escena de Gladiator.
Nos dirigimos hacia el noreste dirección Ouarzazate y el valle
de las rosas. Toda esta zona es conocida por sus rosas, azafrán y aceite de
argan un aceite vegetal que se extrae de las semillas del árbol de argan famoso
por sus propiedades medicinales.
Kelaat Mgouna, valle de las rosas, gorges del Dades y más allá.
Adentrarse en la garganta del rio Dades es impresionante pero
mucho mas lo es subir el puerto y llegar hasta el valle de las manzanas
atravesando pueblitos como Ait Hormmou, Ait Hammou, Housad, Tizguine, Tilaute y
Semrir hasta llegar a Tintadroute y por fin a Tinghir un recorrido de 385 km
por zonas desérticas, oasis y alta montaña.
Realmente unos paisajes variados y en la zona previa al valle de las manzanas sencillamente aterradores por la altura del puerto de 2800 metros. Más o menos de terrible como el alto atlas de Tiz´n´test.
Alojamiento en el Al Madine de Tinghir. Buen Tiempo no demasiado
caluroso.
Dia 5. Tinghir. Telouet
Hotel Telouet
Un nuevo cambio de planes nos lleva a explorar las áridas zonas
del sur.
Nos dirigimos dirección Tourzu, Zagora recorriendo la carreta que
bordea el Sahara por pueblos que nacen a la sombra de oasis como Iragri, Alnif
y Tiguerna.
Aquí es normal el autostop
de largo recorrido por lo que ya hemos recogido a cinco personas. Esto
demuestra que aquí la gente confía en la gente y carece de miedo.
Alnif es un oasis de la proncia marroquí de Errachidia en la falda sur del los montes del Jebel Saghro, zona productora de dátiles fundamentalmente de la variedad
de Boufegoous, una de las bases de la economía local. Es un oasis de
población bereber (los Ait Atta), antiguos nómadas hoy
sedentarizados.
Es uno de los lugares con mayor concentración de yacimientos de fósiles en
Marruecos, abundando en su mercado y destacando los Trilobites de
la era paleozoica, con más de 500 millones de años.
Tambien es zona productora de alfombras típicas, valoradas por su reversibilidad y
ligereza, y utilizadas como decoración en las paredes de las casas en lugar de
uso doméstico.
https://www.guiademarruecos.com/visitar-el-oasis-de-alnif/
En la web teneis mas datos de este sitio que dejamos atrás
dirigiéndonos hacia Zagora. Nos cruzamos con algún rebaño de dromedarios que no
camellos, y siios de venta y esposicion de trilobites. Al parecer ese bicho de
hace 500 millones de años era muy frecuente por aquí.
A la entrada y salida de los aoasis son frecuentes los
controles de policía que, radar en mano están a la caza de los infractores.
El palmeral de Zagora es impresionante , fuente de dátiles, la riqueza de esta zona. Zagora es una ciudad , capital de la provincia del mismo nombre, en la región de Draa-Tafilalet. Situada en el valle del Draa, (en la zona central de Marruecos), cerca del desierto arenoso de Ilkhikhn n Sahara. Los habitantes pertenecen a las tribus bereberes del Atlas. La región es una de las doce regiones de Marruecos. Cubre un área de 86 142 km² y tiene una población de 1 635 008 habitantes, según el censo marroquí de 2014. La capital de la región es Er-Rachidía.
https://es.wikipedia.org/wiki/Zagora_(Marruecos)
Parada obligatoria en la Kasbah des Caids en
Tamnougalt donde el guía nos explica la historia del lugar del siglo XVI donde
vivieron hasta 250 famiias bereberes y 50 arabes. Ahora solo viven 25. La
Kasbah es un sitio laberintico construido en adobe a la orilla de un palmeral
muy interesante de visitar.
Nuestro viaje prosigue siguiendo los palmerales hasta
comenzar a subir un puerto terrible donde pueblos como Tajegujite,
Taghendouchte, Maarouf, Tiourasine, Oued ounila, Anguelez descansan en una
ladera de la cordillera comunicados por una carretera al borde del precipicio
en no demasiado buen estado debido al terremoto pero transitable sin problemas.
Por fin llegamos a Telouet antaño un pueblo prospero turístico
gracias a la kasbha Glaoui. Hoy dia la Kasbha esta abandonada y aunque la Wikipedia
la explica en su periodo de esplendor, el terremoto de 2023 la destruyo
irreversiblemente y el pueblo ha decaído turísticamente hablando aunque todavía
dispone de infraestructura para el turista que se anime a visitar estos
interesantes paisajes. Hay que tener en cuenta que esta Kasbha era una de las más
bonitas de la región.
Informacion en Wikipedia. https://fr.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9louet
Dias 6 y 7. Marrakech
Riad Wink
![]() |
circuito completo |
A las 9 salimos de Telouet en dirección Marrakech
Volvemos a circular por los puertos de alta montaña del alto
Atlas cruzando escarpados paisajes semidesérticos hasta que , por fin, bajamos
a una zona menos inhóspita. El trafico aumenta hasta llegar a una de las
ciudades mas importantes de Marruecos, Marrakech. Tiene mas de millón y medio
de habitantes y fue fundada por los almorávides
en 1062.
https://es.wikipedia.org/wiki/Marrakech
después de entregar el coche sin ningúna abolladura adicional
cojemos un autobús hasta la medina donde nos alojaremos en Riad Wink, un
hospedaje pequeño y acogedor y difícil de encontrar.
Recorrer las callejuelas del zoco además de visitar la
madrasa de Ben Youssef y el palacio el
Badi es lo que hacemos en el dia de hoy.
https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_El_Badi
https://es.wikipedia.org/wiki/Madrasa_de_Ben_Youssef
Al dia siguiente la visita será para la curtiduría, el palacio
de la bahía mucho mas reciente , S. XX y
las tumbas saadies.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tumbas_saad%C3%ADes
https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_la_Bah%C3%ADa
La curtiduría esta no lejos de la Madrasa de Ben Joussef y es
necesario un poco de hierba aromatica para colocar debajo de la nariz si no
quieres vomitar por el olor. La verdad es que es uno de los trabajos mas
desagradables que conozco y su sueldo parece ser de unos 2500 dirhans al mes,
unos 250 euros al cambio.
https://lacocinamochilera.com/curtidurias-de-marrakech-descubrelas-a-tu-aire/
Tanto el palacio de la bahía como las tumbas saadies son muy
interesantes de visitar tanto por su interés histórico como arqueológico.
En internet tienes toda la informacion necesaria sobre estos sitios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario